20 de marzo de 2025
El Toyota Corolla, con más de 50 millones de unidades vendidas desde 1966, se aproxima a una nueva generación que promete marcar un antes y un después en el segmento de los sedanes. Aunque la marca aún no ha confirmado detalles, los rumores indican que el modelo adoptará un diseño inspirado en el Prius y el Camry, integrará tecnologías de conducción semiautónoma y ofrecerá motores híbridos de última generación. Su presentación global estaría prevista para 2026, coincidiendo con el 60° aniversario del modelo.
El próximo Corolla podría adoptar un diseño inspirado en otros modelos recientes de la marca, como el C-HR+, Camry, Crown y Prius. Se espera un frente más bajo y estilizado, con un capot en forma de "T" y luces con diseño tipo boomerang. En el lateral, se mantendría la amplia superficie acristalada, pero con puertas traseras más largas para mejorar el acceso. En la parte trasera, las versiones hatchback podrían contar con un remate más vertical, mientras que el sedán conservaría su tradicional baúl.
Leer también: Adiós al Volkswagen Polo GTS en Argentina: ¿será el Nivus GTS su sucesor?
A nivel global, Toyota mantendría las tres carrocerías disponibles: sedán, hatchback y rural, aunque la versión station wagon podría diferenciarse más del Corolla Cross. Además, se habla de una versión deportiva desarrollada por Gazoo Racing (GR), aunque estaría reservada para el mercado japonés.
Siguiendo la línea del nuevo Prius, el Corolla podría incorporar una cabina con diseño futurista, pero sin perder la sobriedad que caracteriza a la marca. Se espera la presencia de un tablero de instrumentos completamente digital, un sistema multimedia con pantalla de hasta 12,3 pulgadas y tecnología de inteligencia artificial generativa.
Entre las posibles mejoras, se habla de la incorporación de un techo panorámico en lugar del solar convencional y de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) con manejo semiautónomo de nivel 2.
Toyota ya anunció el desarrollo de una nueva generación de motores de combustión ultra eficientes, que serían los protagonistas en el nuevo Corolla. Se espera que la gama mecánica esté compuesta por opciones híbridas convencionales (HEV) y enchufables (PHEV), con bloques de 1.5 y 2.0 litros, ambos con posibilidad de incorporar turbo.
Gracias a su nueva aerodinámica y los impulsores electrificados, el próximo Corolla podría lograr consumos extremadamente bajos, con Toyota buscando alcanzar la eficiencia de los modelos de BYD, cuyo sistema híbrido permite autonomías de hasta 2.100 km.
Si bien la información aún no ha sido confirmada oficialmente, se espera que el nuevo Corolla haga su debut en 2026, coincidiendo con el 60° aniversario del modelo. Para su llegada a Argentina, habría que esperar un poco más, ya que seguiría fabricándose en Brasil para abastecer a toda la región.
Sin dudas, la renovación del Corolla será un momento clave en la industria automotriz, marcando la evolución de uno de los sedanes más icónicos y exitosos de la historia. Seguiremos atentos a todas las novedades sobre este lanzamiento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1719 correspondiente al día 31/03/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388