25 de marzo de 2025
Las cajas automáticas llegaron para quedarse. Su comodidad y facilidad de uso las han convertido en una opción preferida por los argentinos. Sin embargo, existen malos hábitos de conducción que pueden reducir drásticamente su durabilidad y generar costosas reparaciones. Acá te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
El aceite de la caja automática no dura para siempre. Dependiendo del fabricante, debe cambiarse cada 60.000 km o cinco años. Ignorar este mantenimiento puede provocar desgaste prematuro y fallas mecánicas.
Colocar la palanca en "P" cuando el auto aún está en movimiento puede dañar el mecanismo de la caja. La secuencia correcta para estacionar es:
Frenar por completo.
Pasar a "N" (Neutral).
Activar el freno de mano.
Mantener el freno de pie y colocar "P".
Leer también: Cómo usar la calefacción del auto en invierno de forma segura y eficiente
Mucha gente cree que poner "Neutral" en los semáforos ayuda a conservar la caja, pero esto es un mito. Las transmisiones automáticas están diseñadas para permanecer en "D" mientras el auto está detenido con el freno apretado.
Los conductores acostumbrados a cajas manuales pueden pisar el freno con el pie izquierdo por error, lo que genera frenadas bruscas y desgaste prematuro del sistema de frenos y la transmisión.
Poner "Neutral" en bajadas desconecta la caja, lo que puede generar falta de control y riesgos innecesarios. Siempre dejá la caja en "D" para aprovechar el freno motor.
Manipular la selectora mientras el vehículo está en movimiento (excepto en modos diseñados para ello, como "Sport" o "Low") puede generar fallas graves en la transmisión.
Algunas cajas cuentan con marchas especiales para mayor tracción en terrenos difíciles. Utilizarlas a altas velocidades puede provocar roturas costosas en el motor y la caja.
El modo "S" mantiene las marchas por más tiempo para mejorar el rendimiento en situaciones específicas (como sobrepasos). Activarlo sin necesidad genera un consumo innecesario de combustible y mayor desgaste en la transmisión.
Cuidar la caja automática no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la eficiencia del vehículo y evita gastos innecesarios en reparaciones. ¡Manejá con inteligencia y disfrutá de tu auto por mucho más tiempo!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1719 correspondiente al día 31/03/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388