26 de marzo de 2025
Los peatones son los actores más frágiles del tránsito, y las estadísticas reflejan que un alto porcentaje de siniestros viales los involucran. Factores como distracciones, falta de infraestructura adecuada y el incumplimiento de normas por parte de conductores y ciclistas aumentan los riesgos.
Hábitos de los peatones: Datos del estudio de CESVI Argentina
Para entender mejor los riesgos en la vía pública, CESVI Argentina realizó un relevamiento en esquinas céntricas de distintas ciudades. Estos fueron los principales hallazgos:
Uso de la senda peatonal: El 85% de los peatones la respeta, pero el 73% no mira a ambos lados antes de cruzar.
Distracción por celulares: El 32% de los peatones cruza mirando su teléfono, lo que incrementa hasta en un 40% el riesgo de accidentes.
Cruce por imitación: El 51% de los peatones cruza siguiendo a otro sin verificar el tránsito, una conducta que genera situaciones de peligro.
Leer también: Malas costumbres que pueden destruir tu caja automática
Si estás al volante, seguí estas recomendaciones para evitar accidentes con peatones:
Respetá su prioridad de paso.
Mantené siempre la atención, incluso si el semáforo está en verde.
Usá la señalización correctamente y tocá la bocina sólo cuando sea necesario.
Controlá los puntos ciegos y mirá los espejos con frecuencia.
Evitá maniobras riesgosas y respetá las velocidades máximas.
Mantené la paciencia y la calma, recordá que los peatones y ciclistas son los más vulnerables.
No sólo los conductores deben ser cuidadosos, también los peatones tienen que tomar precauciones para evitar accidentes:
Cruzá siempre por las sendas peatonales y respetá los semáforos.
Hacé contacto visual con los conductores para prever sus maniobras.
Evitá distracciones, especialmente el uso del celular al cruzar.
Si no hay veredas, caminá en sentido contrario al tránsito para ver venir los vehículos.
Cuidá a los niños y enseñales a mirar ambos lados antes de cruzar.
Usá ropa clara o con elementos reflectantes si caminás de noche.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Con pequeños cambios en nuestros hábitos, podemos reducir los accidentes y hacer que las calles sean un espacio más seguro. ¿Cuántas de estas prácticas aplicás en tu día a día? Dejanos tu opinión en los comentarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1719 correspondiente al día 31/03/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388