27 de marzo de 2025
La limpieza de la cadena de tu moto es fundamental para asegurar su buen funcionamiento y alargar su vida útil. Con una sencilla rutina de mantenimiento, podrás evitar problemas mecánicos y mejorar la seguridad al conducir. Te contamos todos los pasos y consejos necesarios para limpiar y lubricar correctamente la cadena de tu moto, utilizando herramientas y productos accesibles.
La cadena de la moto es una de las piezas clave para su correcto funcionamiento. Si no está bien cuidada, puede presentar fallas que afecten tanto al rendimiento del vehículo como a la seguridad del conductor. Por eso, uno de los mantenimientos más importantes es mantenerla limpia y bien lubricada. El cúmulo de suciedad y la falta de lubricación pueden acelerar su desgaste, oxidación y deterioro.
Lo mejor de todo es que limpiar la cadena de tu moto no es una tarea complicada ni costosa. Con unas pocas herramientas y productos específicos, cualquiera puede hacerlo de forma rápida y sencilla.
Antes de comenzar con la limpieza, asegúrate de contar con los siguientes elementos:
Destornillador con puntas especiales (para retirar piezas que interfieran)
Cepillo de cerdas duras
Pincel de cerdas flexibles
Medio litro de nafta o desengrasante especial para cadenas
Envase con pico tipo spray
Paño de microfibra
Lo primero que debes hacer es despejar la zona de trabajo. Utiliza el destornillador con puntas especiales para retirar cualquier pieza plástica o moldura que proteja la cadena y/o el plato. De esta manera, podrás trabajar cómodamente y evitarás que se dañe algún componente.
El siguiente paso es aplicar un desengrasante especial o nafta en toda la cadena. Es recomendable usar un envase con pico tipo spray para facilitar la aplicación. Si la moto tiene rueda trasera, gírala para que la cadena se mueva y el líquido penetre en todos los eslabones. Deja actuar el producto por tres minutos para que haga efecto.
Este paso es el que más esfuerzo requiere, pero también el más importante. Utiliza el cepillo de cerdas duras para retirar la suciedad acumulada. Si es necesario, puedes aplicar más desengrasante para que la limpieza sea más efectiva. A medida que vayas limpiando, verás cómo la mugre va cayendo, revelando el color original del metal y los "o" rings de la cadena. Finalmente, seca todo con el paño de microfibra para eliminar cualquier residuo.
Para limpiar el plato, puedes utilizar la misma técnica que usaste en la cadena, pero con un pincel de cerdas más flexibles. Este tipo de pincel es ideal para limpiar los recovecos del plato, garantizando una limpieza más precisa y profunda.
Este proceso no lleva más de 30 minutos, pero los beneficios que obtendrás son enormes. Mantener la cadena limpia y lubricada evitará problemas mecánicos y reducirá los riesgos de seguridad al conducir. Además, te damos algunos consejos extras:
Realiza este mantenimiento después de cada salida, especialmente si has transitado por lugares costeros o rutas off-road.
Lava la moto en lugares ventilados y a la sombra para evitar que el sol dañe los componentes.
Usa siempre anteojos protectores cuando estés limpiando, ya que el desengrasante puede salpicar.
Realiza el mantenimiento antes de lavar la moto y no olvides engrasar la cadena para mantenerla bien lubricada.
Leer también: Seguridad vial: Claves para evitar accidentes con peatones
La limpieza de la cadena es un mantenimiento esencial para prolongar la vida útil de tu moto y evitar problemas mecánicos. Con estos sencillos pasos y consejos, podrás mantenerla en excelente estado, asegurando tanto el rendimiento como la seguridad al conducir. ¡No olvides hacerle este mantenimiento con regularidad!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1719 correspondiente al día 31/03/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388