31 de marzo de 2025

novedades

Mitos y verdades sobre los aditivos para aceite y combustible: ¿Realmente mejoran el motor?

Los aditivos para aceite y combustible prometen mejorar el rendimiento del motor, reducir el consumo y hasta extender su vida útil. Sin embargo, no todos cumplen lo que dicen. En esta nota, analizamos cuáles realmente funcionan, cuáles son innecesarios y qué opinan los expertos sobre su uso. ¿Vale la pena sumarlos a tu auto? Te lo contamos.

¿Qué son los aditivos y para qué sirven?

Los aditivos para aceite y combustible son compuestos químicos diseñados para mejorar el rendimiento del motor. Se presentan en envases atractivos y prometen beneficios como optimizar la combustión, reducir la fricción y hasta limpiar los componentes internos del motor. Pero, ¿realmente cumplen con lo que prometen?

Según expertos, la efectividad de los aditivos depende de su composición y de las condiciones del motor. En algunos casos pueden aportar mejoras, pero en otros, su impacto es mínimo o incluso innecesario. Veamos los principales mitos y verdades sobre su uso.

Mitos y verdades sobre los aditivos para el motor

1. Mejoran la combustión y la potencia Verdadero

Algunos aditivos para nafta y gasoil mejoran la calidad del combustible al optimizar la mezcla y el trabajo de los inyectores. Incluso pueden elevar levemente el octanaje. Sin embargo, esto no siempre se traduce en un aumento de potencia perceptible.

2. Reparan fallas del motor Falso

Ningún aditivo puede arreglar problemas mecánicos graves. Algunos contienen compuestos que sellan pequeñas fugas, pero no pueden solucionar desgaste de metales o roturas de componentes internos.

3. Reducen la fricción y prolongan la vida del motor Verdadero

Los aditivos para aceite con partículas de cerámica o modificadores de fricción ayudan a reducir el desgaste entre piezas móviles. Esto mejora la lubricación, estabiliza la temperatura interna y mantiene la viscosidad del aceite.

4. Limpian el motor por dentro Verdadero

Existen aditivos diseñados para eliminar sedimentos y carbonización dentro del motor. Se agregan antes de un cambio de aceite y ayudan a remover residuos acumulados en válvulas, pistones y bielas. Son especialmente recomendables para motores con más de 60.000 km.

Es NECESARIO LIMPIAR el MOTOR INTERNAMENTE?

5. Reducen el consumo de combustible Falso

Aunque algunos aditivos pueden optimizar la combustión, la reducción del consumo de combustible depende principalmente del estado del motor y del estilo de conducción. Un motor bien mantenido y una conducción eficiente son más determinantes que cualquier aditivo.

Consejos antes de usar aditivos

Consultá con un mecánico antes de usar cualquier aditivo en tu auto.
Si el motor funciona bien, no es necesario agregar aditivos.
Los aditivos para aceite se deben aplicar después del cambio de aceite.
Los fabricantes de autos no ofrecen garantías sobre el uso de aditivos.
Los combustibles y aceites modernos ya contienen aditivos que cubren muchas de estas funciones.

Leer también: 5 mitos y verdades sobre el lavado de tu moto: lo que tenés que saber

¿Valen la pena los aditivos?

Depende del caso. Algunos pueden mejorar el rendimiento del motor, pero no son soluciones mágicas. Antes de comprarlos, es clave entender su función y evaluar si realmente tu auto los necesita. Si tu motor está en buen estado y usás combustibles y aceites de calidad, podrías no notar diferencias significativas.

Si querés mantener tu motor en óptimas condiciones, lo más importante sigue siendo un mantenimiento regular, cambios de aceite a tiempo y un buen hábito de conducción.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1722 correspondiente al día 03/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.