1 de abril de 2025

novedades

Nissan sigue apostando al futuro: nuevos modelos con tecnología Renault

Aunque la alianza Renault-Nissan sufrió un duro golpe con el cierre de producción de la Nissan Frontier y la Renault Alaskan en Córdoba, la automotriz japonesa anunció nuevos proyectos a nivel global. Con el apoyo tecnológico de Renault, Nissan planea lanzar modelos eléctricos y SUVs que podrían llegar a la Argentina. Te contamos todos los detalles sobre la estrategia de la marca para mantenerse competitiva en el mercado.

Nissan tras el cierre en Argentina: un nuevo rumbo

La decisión de Nissan de cesar la producción de sus pick-ups en la Fábrica Santa Isabel marcó el fin de una etapa para la alianza Renault-Nissan en Argentina. Sin embargo, a nivel global, la automotriz japonesa sigue apostando al desarrollo de nuevos modelos con tecnología compartida con Renault. Iván Espinoza, nuevo CEO de Nissan, anunció un ambicioso plan de lanzamientos para los próximos tres años.

Los nuevos modelos que podrían llegar a Argentina

Nissan "Twingo": citycar eléctrico

Renault fabricará para Nissan un citycar basado en el nuevo Twingo, que se venderá en Europa a partir de 2026. Este modelo 100% eléctrico contará con diseño propio y no será un simple cambio de emblema.

Nissan "Duster": un SUV más grande y tecnológico

Nissan desarrollará un SUV basado en la tercera generación de la Dacia Duster. Se posicionará por encima del actual Kicks y podría fabricarse en Brasil o México, dependiendo de la estrategia de la marca.

Nissan "R5": la revolución eléctrica

Aprovechando la plataforma del Renault 5 eléctrico, Nissan lanzará una nueva gama de modelos sustentables que reemplazarán al March, Leaf y Juke.

Nissan "Mégane" y "Rafale": sedanes electrificados

Mientras Renault abandonó los sedanes, Nissan seguirá apostando por ellos. Los futuros Versa y Sentra adoptarán plataformas electrificadas derivadas del Mégane E-Tech y del Renault Rafale.

Nissan "Niágara": la gran incertidumbre

El proyecto de una pick-up compacta fabricada en Argentina quedó en suspenso tras la cancelación de la Frontier y Alaskan. Aunque el modelo fue anunciado globalmente, su viabilidad dependerá de acuerdos entre Nissan y Renault.

Leer también: Nissan deja de fabricar la Frontier en Argentina: ¿Qué cambios trae esta decisión?

Un futuro incierto

Los planes de Nissan son ambiciosos, pero su futuro dependerá de conseguir inversores y financiamiento. La automotriz admitió que tiene fondos para operar hasta marzo de 2026. La gran pregunta es si podrá hacer realidad estos proyectos antes de que se acabe el tiempo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1722 correspondiente al día 03/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.