2 de abril de 2025

autos

Toyota Hilux sigue liderando las ventas de pick-ups en Argentina

En el primer trimestre del 2024, la pick-up de la marca japonesa superó a sus rivales más cercanas, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, consolidándose como la más elegida por los argentinos.

Hilux, Amarok y Ranger: el podio de las pick-ups

El ranking de ventas de pick-ups en marzo dejó a la Toyota Hilux en la cima con 2.715 patentamientos, seguida por la Ford Ranger con 1.974 y la Volkswagen Amarok con 1.786 unidades vendidas. La tendencia se mantiene en el acumulado del año: en el primer trimestre, la Hilux registró 8.628 patentamientos, mientras que la Amarok alcanzó 7.571 y la Ranger 7.355.

Los 10 vehículos más vendidos en marzo

  1. Toyota Hilux - 2.715 unidades

  2. Fiat Cronos - 2.598 unidades

  3. Toyota Yaris - 2.465 unidades

  4. Peugeot 208 - 2.271 unidades

  5. Ford Ranger - 1.974 unidades

  6. Volkswagen Taos - 1.826 unidades

  7. Volkswagen Amarok - 1.786 unidades

  8. Volkswagen Polo - 1.705 unidades

  9. Ford Territory - 1.636 unidades

  10. Chevrolet Tracker - 1.410 unidades

    Cuánto sale la Toyota Hilux con precio actualizado a junio de 2024 (Foto AdobeStock)

    Crecimiento récord en las ventas de 0 km

    El mercado automotor argentino registró un notable incremento en el primer trimestre de 2024. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un aumento del 82,6% interanual con respecto a las 25.814 unidades vendidas en marzo de 2023. Comparado con febrero, las ventas subieron un 5,8%, consolidando una tendencia positiva en el sector.

    En el acumulado de los tres primeros meses del año, se patentaron 161.229 unidades, un crecimiento del 90,2% frente a las 84.781 unidades del mismo período en 2023.

    Opinión del sector: ¿por qué crece el mercado?

    Sebastián Beato, presidente de ACARA, explicó que la mejora en la estabilidad macroeconómica y las opciones de financiamiento han impulsado las ventas. "Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo", señaló.

    Leer también: Honda City 2025: ¿El regreso del sedán de Honda a Argentina?

    Además, destacó que la reducción del impuesto a los bienes de lujo benefició a los autos medianos y generó un efecto positivo en otros segmentos, impulsando aún más la competencia de precios y modelos.

    El mercado de pick-ups sigue siendo uno de los más dinámicos del país, con la Toyota Hilux reafirmando su liderazgo. Sin embargo, la Amarok y la Ranger no se quedan atrás y la competencia sigue abierta para los próximos meses. Con el crecimiento sostenido del mercado automotor, se espera que la tendencia positiva continúe durante el primer semestre de 2024.

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1723 correspondiente al día 04/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

    data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.