3 de abril de 2025

novedades

BYD confirma su desembarco en Argentina: los modelos que traerá y su estrategia para competir

BYD, la automotriz china más grande del mundo, comenzará a vender autos en Argentina en 2025. Aunque es terminal automotriz en el país desde 2017, esta es la primera vez que oficializa su intención de comercializar vehículos de pasajeros. En paralelo, se postuló para el cupo de importación de autos electrificados sin aranceles, con modelos que oscilarán entre los 25 y 40 millones de pesos.

Escuchar artículo

BYD entra al mercado argentino: lo que hay que saber

La automotriz china comunicó al Gobierno su decisión de comenzar a vender autos 0km en el país y se presentó en la primera licitación para importar vehículos electrificados sin pagar el 35% de arancel aduanero. Para ello, BYD inscribió tres citycars 100% eléctricos (Seagull, Dolphin Mini y Dolphin) y el SUV híbrido enchufable Song Pro. Se espera que los precios finales de estos modelos oscilen entre los 25 y 40 millones de pesos.

Leer también: Nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta la nafta desde abril

El Gobierno argentino estableció en febrero un nuevo cupo de 50.000 vehículos electrificados anuales, exentos de aranceles, con el objetivo de reducir los precios de los 0km en el mercado local. Para acceder a este beneficio, los modelos deben tener un valor FOB (precio en puerto de origen) menor a 16.000 dólares, y las marcas deben declarar el precio de venta en Argentina. La adjudicación del cupo dará prioridad a quienes ofrezcan los valores más accesibles.

BYD-ARGENTINA

La estrategia de BYD en Argentina

La sorpresa en esta primera licitación fue la presencia de BYD junto a otras marcas como Renault, Ford, Chevrolet y Suzuki. Tras años de negociaciones para instalar una fábrica en el país, la empresa ahora apuesta a vender vehículos importados mientras avanza en su plan de producción regional, que iniciaría en su planta de Salvador de Bahía, Brasil, en 2025.

A diferencia de otras marcas chinas, BYD no operará mediante un importador independiente, sino que contará con una filial propia en Argentina que reportará directamente a la casa matriz en China. Esto le permitirá acelerar su estrategia de comercialización y consolidar su presencia en el mercado local.

Red de concesionarios y próximos pasos

Paralelamente a su postulación para importar autos sin aranceles, BYD está conformando su red de concesionarios en Argentina. Para ello, firmó acuerdos con grupos que ya representan otras marcas en el país. Se prevé que en abril algunos de estos dealers viajen a China para un encuentro internacional, donde se realizarán los primeros anuncios oficiales.

El objetivo de la marca es comenzar a vender en el segundo semestre de 2025, con los modelos que obtengan la autorización del Gobierno. Además, evalúa sumar otros modelos producidos en Brasil a su oferta en Argentina.

Attos es uno de los SUV más accesibles de BYD.

¿Cómo impactará BYD en el mercado local?

El desembarco de BYD podría marcar un antes y un después en la oferta de vehículos electrificados en Argentina. Con precios competitivos y una estrategia de producción regional, la automotriz china se posiciona como una de las grandes apuestas para el futuro de la movilidad sustentable en el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1727 correspondiente al día 08/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.