3 de abril de 2025

novedades

¿Es legal tomar mate mientras manejás? Esto dice la Ley argentina

El mate es una tradición innegociable para muchos argentinos, incluso mientras conducen. Sin embargo, aunque no hay una Ley que lo prohíba de manera explícita, existen normativas que pueden sancionar esta práctica. Además, más allá de lo legal, hay riesgos importantes que todo conductor debe conocer. En este artículo, te explicamos qué dice la Ley Nacional de Tránsito y en qué provincias podrías recibir una multa por tomar mate al volante.

¿Se puede tomar mate mientras se maneja en Argentina?

A pesar de ser una de las bebidas más consumidas del país, la Ley Nacional de Tránsito (LNT) establece en su apartado "Reglas Generales de Conducción" que el conductor debe mantener ambas manos en el volante en todo momento. Esto implica que cualquier actividad que requiera soltar una mano, como tomar mate, podría interpretarse como una infracción.

Leer también: ¿Qué hacer si chocas? Guía práctica para actuar en un accidente de tránsito

En algunas provincias, como Mendoza y Córdoba, las autoridades pueden multar a los conductores si los ven tomando mate mientras manejan. En Mendoza, la multa puede alcanzar las 1.000 unidades fijas (U.F.), mientras que en Córdoba es de 20 U.F. Como referencia, una unidad fija equivale aproximadamente a un litro de nafta premium, por lo que las sanciones pueden ser significativas.

Atención conductores! En qué provincias hacen multa por tomar mate mientras  manejás

Riesgos de tomar mate al volante

Más allá de las sanciones económicas, tomar mate mientras se conduce conlleva peligros importantes:

  • Quemaduras por el agua caliente, especialmente en maniobras bruscas o al tomar un pozo.

  • Lesiones por la bombilla, que podría causar cortes o lastimaduras en caso de un accidente.

  • Riesgo de distracción, ya que cebar un mate mientras se maneja desvía la atención de la ruta.

  • Impactos en caso de frenadas súbitas, si el termo sale despedido dentro del habitáculo.

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), apartar la vista por solo cuatro segundos mientras se ceba un mate a 100 km/h equivale a recorrer una cuadra a ciegas, aumentando el riesgo de siniestros viales.

¿Mate y auto? Mejor no

Si bien la Ley no prohíbe explícitamente tomar mate mientras se maneja, sí establece que el conductor debe mantener el control total del vehículo en todo momento. Las multas en algunas provincias y los riesgos de seguridad hacen que esta práctica sea poco recomendable. Por otro lado, los acompañantes pueden tomar mate dentro del auto, pero siempre con precaución para no distraer al conductor ni generar situaciones peligrosas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1723 correspondiente al día 04/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.