16 de abril de 2025
Chery confirmó que su primera pickup mediana se llamará Himla y estará destinada a competir con modelos como Toyota Hilux, VW Amarok y Ford Ranger. Desarrollada con chasis independiente y posible mecánica híbrida, la Himla será presentada en el Salón de Shanghái 2025 y ya se proyecta su arribo a Latinoamérica. En Argentina, donde las camionetas lideran el mercado, hay expectativas por su llegada.
La automotriz china Chery acaba de revelar el nombre oficial de su primera pickup mediana: se llamará Chery Himla, y su desarrollo se dio en colaboración con Ford, lo que explica su parentesco técnico con la nueva Ranger.
Este nuevo modelo, que anteriormente era conocido como "Proyecto KP11", fue anticipado en 2023 durante una visita a las plantas del grupo en China, y ahora ya se perfila como una rival directa de las Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y la propia Ford Ranger, en uno de los segmentos más competitivos de la región.
Leer también: Nuevo Fiat Cronos 2025: versiones, cambios y equipamiento del sedán más vendido en Argentina
El debut global de la Himla está previsto para el Salón de Shanghái 2025, que se celebrará desde el 23 de abril del próximo año. Aunque la marca aún no confirmó la fecha ni los mercados específicos de comercialización, Latinoamérica figura entre los destinos planeados, y todo apunta a que Argentina estará en la lista.
Con una longitud cercana a los 5.300 mm y un diseño robusto, la Himla presenta un estilo imponente, con:
Parrilla frontal de gran tamaño con el nombre de la marca.
Guardabarros anchos y ópticas divididas de generosas dimensiones.
Paragolpes negros con protecciones en la parte baja.
Detalles pensados para el uso aventurero: estribos, protecciones negras, escalón de acceso a la caja de carga (al estilo Ranger), y un portaequipajes con toldo y carpa integrada.
Aunque Chery aún no dio especificaciones oficiales sobre la mecánica, se rumorean tres opciones motrices:
Motor naftero 2.4 litros de combustión interna.
Versión híbrida enchufable (PHEV).
Versión híbrida con tracción eléctrica (EREV, similar al sistema e-Power de Nissan).
En este último sistema, el motor a combustión solo recarga la batería, mientras que la tracción se realiza exclusivamente con motores eléctricos.
Si bien todavía no hay confirmación oficial para el mercado argentino, la intención de Chery de insertarse en el competitivo segmento de pickups medianas en la región es clara. Y teniendo en cuenta la fuerte demanda local por este tipo de vehículos, la Himla tiene grandes chances de arribar a los concesionarios nacionales.
En un mercado donde las pickups son protagonistas, una nueva opción con diseño moderno, tecnología híbrida y buen precio podría generar un impacto fuerte, sobre todo si logra combinar confiabilidad con una propuesta accesible.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1738 correspondiente al día 19/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388