23 de abril de 2025

novedades

Caterpillar 797: el camión diésel más potente del mundo que sigue haciendo historia

Con más de 25 años de trayectoria y presencia en las minas más exigentes del planeta, el Caterpillar 797 sigue siendo sinónimo de potencia bruta y eficiencia extrema. Con un motor de 20 cilindros en V que desarrolla cerca de 4.000 CV, este gigante de la minería transporta hasta 400 toneladas de carga y representa uno de los mayores hitos en la historia de la maquinaria pesada. Te contamos todos los detalles técnicos, su evolución, su rol en Latinoamérica y por qué aún se mantiene vigente.

El Caterpillar 797, una leyenda del transporte pesado

En el universo de los camiones mineros, pocos nombres imponen tanto respeto como el del Caterpillar 797. Lanzado en 1998, este coloso sobre ruedas fue diseñado para atender la creciente demanda de vehículos capaces de mover grandes volúmenes de material en operaciones mineras a gran escala. Y vaya si lo logró: su capacidad de carga bruta alcanza las 400 toneladas, y es 100% impulsado por un motor diésel de 20 cilindros en V.

Tamaño monumental, potencia extrema

Con una altura equivalente a un edificio de tres pisos y neumáticos de 4 metros de diámetro, el 797 es una verdadera "bestia del asfalto". Su motor CAT C175-20 produce una potencia bruta de 4.000 CV (2.983 kW), con inyección Common Rail, cuatro válvulas por cilindro y cuatro turbos.

"Su sonido al ralentí recuerda al de una locomotora diésel", destacan los especialistas de Caterpillar.

Transportarlo requiere al menos cuatro camiones carretón, ya que el ensamblado final se realiza directamente en la mina donde trabajará. Además, su tanque de combustible tiene una capacidad de 3.500 litros, lo que significa un costo de carga de aproximadamente $5 millones argentinos a precios actuales.

Presencia en Latinoamérica: Chile, clave en su historia

Una de las mayores flotas del mundo de este modelo opera en la mina Chuquicamata de Chile, la más grande del mundo a cielo abierto, con 160 unidades en funcionamiento diario. Aunque algunas ya están siendo reemplazadas por el modelo híbrido 798, el 797 sigue siendo protagonista gracias a su robustez y confiabilidad.

Evolución del gigante: del 797 al 797F

Desde su lanzamiento, el modelo ha tenido tres generaciones:

  • Caterpillar 797 original (1998)

  • 797B

  • 797F, la versión más avanzada hasta el momento

En Canadá, aún sigue operativa una de las primeras unidades con más de 130.000 horas de uso, trabajando en las duras condiciones de las arenas bituminosas. Esta longevidad refleja la durabilidad del diseño y la eficiencia del mantenimiento del modelo.

Ficha técnica del Caterpillar 797

Motor: CAT C175-20, 20 cilindros en V
Potencia bruta: 4.000 CV (2.983 kW)
Potencia neta: 3.795 CV (2.828 kW)
Velocidad nominal: 1.750 rpm
Capacidad de carga: 400 toneladas
Peso total: Más de 600 toneladas
Normativas: Cumple EPA de EE.UU., con opción Tier 4 Final

Un emblema de la maquinaria pesada

A pesar de que hoy existen modelos más tecnológicos y eficientes en consumo, el Caterpillar 797 sigue siendo un ícono dentro del sector de maquinaria pesada. Su historia, su rendimiento comprobado y su capacidad para seguir activo tras más de dos décadas, lo convierten en un verdadero símbolo del transporte minero de alto rendimiento.

Para quienes trabajan en minería, el 797 no es solo un camión: es una herramienta confiable, poderosa y fundamental.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1745 correspondiente al día 26/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.