26 de marzo de 2025

novedades

El Cadillac Presidencial vuelve a la vida: el Gobierno ordenó su restauración

El Cadillac Presidencial, un símbolo del poder en Argentina desde su llegada en 1955, inicia un nuevo capítulo en su errática historia. Restaurado en 2016 y luego relegado al subsuelo del Museo del Bicentenario, el icónico vehículo fue retirado hoy para ser reparado. La intención del Gobierno es ponerlo nuevamente en funcionamiento para actos oficiales, cumpliendo el deseo del presidente Javier Milei, quien intentó utilizarlo en su asunción en 2023 sin éxito.

Un clásico presidencial que vuelve a rodar

El Cadillac Presidencial es un descapotable de 1955, un regalo indirecto del entonces presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, a Juan Domingo Perón. Sin embargo, el líder argentino no llegó a utilizarlo oficialmente, ya que fue derrocado poco después de su llegada al país. Con los años, el vehículo se convirtió en un emblema del poder presidencial, siendo utilizado por mandatarios como Arturo Frondizi y Raúl Alfonsín.

Pero su historia reciente estuvo marcada por el abandono. Desde 2006 hasta 2016, el Cadillac permaneció olvidado en la Quinta de Olivos, hasta que Mauricio Macri ordenó su restauración completa. En 2017, se exhibió con gran pompa en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, pero poco después quedó confinado en el subsuelo del Museo del Bicentenario. Las complicaciones logísticas para moverlo, sumadas a la falta de mantenimiento, lo dejaron nuevamente fuera de servicio.

Un intento frustrado y un nuevo plan de restauración

Cuando Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, quiso utilizar el Cadillac en su ceremonia de asunción. Sin embargo, la entonces directora del Museo del Bicentenario se opuso, argumentando que el auto no tenía la VTV vigente. Ante esta situación, Milei terminó desfilando en un Mercedes-Benz CLK Convertible.

Leer también: Toyota acelera sus planes: la nueva pick-up compacta llegaría en 2026

A pesar de esto, el interés por recuperar el Cadillac nunca desapareció. Hoy, el Gobierno finalmente logró retirarlo del subsuelo mediante rampas especiales diseñadas por el ingeniero Heriberto Pronello. El vehículo fue exhibido brevemente en los jardines de la Casa Rosada antes de ser trasladado a los talleres del Museo del Automóvil de Buenos Aires. La restauración estará a cargo de la familia Spadafora, junto con el equipo de Zschocke Motorsport, liderado por Luis y Kalil Zschocke.

El futuro del Cadillac Presidencial

El objetivo del Gobierno es dejar el Cadillac en condiciones para que pueda ser utilizado en futuras ceremonias oficiales. Si bien aún no se conocen plazos concretos, la iniciativa marca el regreso de un ícono de la historia automotriz y política argentina a la escena pública.

Como la Argentina misma, el Cadillac Presidencial inicia una nueva etapa. Esta historia, sin duda, continuará.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1720 correspondiente al día 01/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.