26 de marzo de 2025
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno argentino decidió extender hasta el 30 de junio de 2025 el plazo para la obligatoriedad de frenos ABS en motos 0km de más de 250cc. La medida, originalmente prevista para enero de este año, fue prorrogada tras un pedido de Cafam y por dificultades en la realización de ensayos de validación en el país. La nueva fecha es considerada "improrrogable" por el Ejecutivo.
El Gobierno argentino postergó hasta el 30 de junio de 2025 la obligatoriedad de equipar frenos ABS en todas las motos nuevas de más de 250cc. La medida, establecida en 2022, debía entrar en vigencia el 1º de enero de 2025, pero fue aplazada tras un pedido de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
El pedido original de Cafam solicitaba una prórroga de 12 meses, pero el Gobierno concedió solo seis. Sin embargo, la solicitud no se debió solo a cuestiones de costos o producción, sino a un problema estructural: en Argentina no hay una pista de pruebas homologada para realizar los ensayos de ABS.
El único laboratorio habilitado para estos ensayos es el del Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la Universidad de La Plata. No obstante, recientemente admitió que carece de una pista adecuada para validar los sistemas ABS según los requerimientos internacionales.
Desde el 1º de enero de 2024, el mercado de motos 0km en Argentina se divide en dos segmentos según la normativa:
Motos de menos de 250cc: deben equipar frenos combinados (CBS).
Motos de más de 250cc: deben contar con ABS de serie.
El sistema CBS ya se implementó sin inconvenientes. Sin embargo, la exigencia del ABS se encontró con trabas en la validación de los ensayos. A pesar de esto, la mayoría de las marcas ya incorporaron frenos ABS en sus modelos de alta cilindrada, especialmente los fabricantes de origen japonés y europeo.
Leer también: Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé: el SUV electrificado más potente ya está en Argentina
Para evitar mayores retrasos, el Gobierno estableció que se aceptarán homologaciones emitidas en mercados de referencia como Estados Unidos, Japón, Europa y Australia. Así, solo los modelos desarrollados exclusivamente para Argentina tendrán que realizar ensayos locales.
El secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, aseguró que el nuevo plazo es "improrrogable". A partir del 30 de junio de 2025, todas las motos de más de 250cc vendidas en el país deberán contar con ABS de serie. Esto significa que aquellos fabricantes que no cumplan con la normativa no podrán comercializar modelos sin este sistema de seguridad.
El ABS en motos de alta cilindrada es una medida clave para mejorar la seguridad vial en Argentina. Aunque la extensión del plazo responde a problemas técnicos y logísticos, la normativa entrará en vigencia en 2025 sin posibilidad de nuevas prórrogas. La industria ahora tiene seis meses para adecuarse a la regulación y garantizar que sus modelos cumplan con los requisitos establecidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1720 correspondiente al día 01/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388