9 de abril de 2025
Aunque los sistemas ADAS prometen más seguridad al volante, un estudio internacional demuestra que no todas las asistencias funcionan igual. ¿Cuáles ayudan, cuáles no, y por qué no podés dejar de prestar atención mientras manejás?
Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (conocidos como ADAS, por sus siglas en inglés) se popularizaron en los autos modernos como herramientas clave para mejorar la seguridad. Pero una investigación reciente realizada por expertos holandeses y publicada en Science Direct reveló que no todos los sistemas son igual de eficaces, e incluso algunos podrían aumentar el riesgo de accidentes.
Leer también: Mercedes-Benz Camiones y Buses vuelve a apostar por el Turismo Carretera en 2025
El estudio, titulado "Replanteamiento de las taxonomías de los sistemas avanzados de asistencia al conductor", analizó 28 tecnologías agrupadas según su función:
Informativas: por ejemplo, control de presión de neumáticos.
De advertencia: como el recordatorio del cinturón de seguridad.
De intervención: como el frenado automático de emergencia.
De confort: como el control de crucero adaptativo.
Según los datos globales recopilados, los sistemas más efectivos para prevenir accidentes son:
Asistente de mantenimiento de carril: reduce un 19,1% los siniestros.
Detector de fatiga: disminuye los accidentes en un 14%.
Frenado automático de emergencia: uno de los más valorados en seguridad.
En cambio, el control de crucero tradicional mostró un 12% más de riesgo de accidente, mientras que el adaptativo aumentó el riesgo en un 8%. ¿La causa? Estos sistemas generan una falsa sensación de seguridad, que puede llevar a una conducción más pasiva o distraída.
Los investigadores remarcan que muchos conductores abusan de las asistencias y terminan perdiendo concentración. Esto es clave, porque ningún sistema reemplaza la atención humana. Incluso en vehículos con funciones de conducción autónoma Nivel 3, como el STLA Autodrive de Stellantis, la intervención del conductor sigue siendo indispensable.
"Las ADAS son asistencias, no controles. Ayudan, pero no reemplazan la conducción", explican los autores del estudio.
Conocé bien cada sistema de tu auto y su función real.
No te relajes completamente al volante: mantené siempre la atención.
Usá las ADAS como complemento, no como piloto automático.
Evitá distracciones con el celular, pantallas o música alta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1745 correspondiente al día 26/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388