17 de octubre de 2024
Con un precio que ronda los 4 millones de dólares, la F80 no es solo un capricho para coleccionistas, sino una verdadera obra de ingeniería diseñada para superar a sus antecesoras y redefinir los límites del rendimiento en un Ferrari de calle.
La Ferrari F40 marcó una era, siendo el último auto de la marca desarrollado con la participación de Enzo Ferrari. Ahora, con la F80, Ferrari retoma la tradición de lanzar un superauto extremo cada 10 años, y lo hace incorporando tecnología híbrida. Bajo su capot, en lugar de los tradicionales V8 o V12, encontramos un motor V6 turbo de 3.0 litros, acompañado por tres motores eléctricos, que juntos alcanzan la impresionante cifra de 1.200 caballos de fuerza.
Este hypercar no solo se destaca por su impresionante potencia, sino también por su velocidad. La F80 acelera de 0 a 100 km/h en 2.15 segundos y alcanza los 200 km/h en tan solo 5.75 segundos. Su velocidad máxima es de 350 km/h, lo que la convierte en uno de los vehículos más veloces en la historia de Ferrari.
El motor de combustión, basado en el bloque de la Ferrari 296 y el modelo 499P Le Mans, fue sometido a diversas mejoras para maximizar su rendimiento, como un aumento del 20% en la presión de la cámara de combustión y una transmisión de doble embrague de ocho velocidades ajustada para soportar esta potencia adicional.
El sistema híbrido desarrollado por Ferrari incluye tres motores eléctricos: dos en el eje delantero que, además de brindar potencia, permiten la vectorización del par, y un tercero en la parte trasera que añade 80 CV adicionales y recupera energía en modo regenerativo. Este innovador sistema es alimentado por una batería de litio de 800 voltios, permitiendo un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.
El diseño también tiene su propio protagonismo: la F80 cuenta con un chasis de fibra de carbono y una configuración aerodinámica inspirada en la Fórmula 1, que proporciona hasta 1.000 kilos de carga aerodinámica a 250 km/h. Además, el modelo incluye puertas tipo mariposa, un detalle que no solo facilita la entrada y salida del vehículo, sino que añade un toque de espectacularidad visual.
La Ferrari F80 ofrece tres modos de conducción: Hybrid, que prioriza la recuperación de energía; Performance, que mantiene la batería al 70% para una potencia equilibrada; y Qualify, donde se desata todo el poder del auto. A esto se suma la tecnología Boost Optimization, que ajusta la potencia en circuitos según el recorrido para ofrecer un rendimiento óptimo.
Con solo 799 unidades planificadas para su producción, la Ferrari F80 será una pieza de colección. La fabricación comenzará a fines de 2025 y se extenderá hasta 2027, asegurando que este hypercar se mantenga como uno de los modelos más exclusivos y codiciados del mercado.
El legado de Ferrari sigue vivo, y la F80 es una clara muestra de que la marca italiana continúa empujando los límites de lo posible, combinando tradición, tecnología y un diseño innovador que hará historia en el mundo del automovilismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1745 correspondiente al día 26/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388