11 de abril de 2025

criticas

Hyundai HB20 Platinum Safety: una opción segura y accesible en el segmento B

Hyundai desembarca en el competitivo segmento de los hatchbacks chicos con el nuevo HB20 Platinum Safety AT, un modelo que se destaca por su completa dotación de seguridad, confiabilidad mecánica y una relación precio-producto difícil de igualar. Probamos la versión full y te contamos sus puntos fuertes y débiles frente a rivales como el Peugeot 208, el VW Polo y el Toyota Yaris.

Un compacto pensado para el Mercosur

Hyundai apostó al desarrollo regional con el HB20, fabricado en Brasil y lanzado originalmente en 2013. Recién ahora, en 2024, este hatchback compacto llega a los concesionarios argentinos, con una gama inicial de tres versiones (todas con motor 1.6) y enfoque urbano.

El modelo que probamos, el HB20 Platinum Safety con caja automática, es la variante tope de gama, orientada a quienes buscan buen equipamiento, manejo ágil y, sobre todo, seguridad en un auto chico.

Lanzamiento: Hyundai HB20

Diseño discreto, pero moderno

La versión actual es un rediseño del HB20 de segunda generación lanzado en Brasil en 2022. Si bien la plataforma se mantiene, se renovaron las ópticas delanteras, parrilla y capot para acercarse a la estética global de la marca.

El diseño es sobrio, con ciertos rasgos distintivos como las luces traseras en dos niveles y los faros LED en forma de flecha (exclusivos de esta versión). Las llantas de 16", manijas cromadas y detalles brillantes completan el look exterior.

Interior: simple, práctico y cómodo

Puertas adentro, el HB20 no sorprende en estilo, pero cumple en funcionalidad. El tablero digital ofrece buena información (aunque poco configurable) y la pantalla multimedia responde bien, con conectividad inalámbrica para celulares.

Entre los destacados del equipamiento están el climatizador, el cargador inalámbrico y una sorprendente luz interior de gran potencia. Sin embargo, hay algunas ausencias: no tiene sensores de lluvia ni delanteros, ni techo solar.

Espacio interior

El habitáculo es cómodo adelante, pero algo limitado atrás, especialmente si se lo compara con rivales como el Polo o el Yaris. El baúl ofrece 300 litros y debajo se esconde un auxilio temporal.

Motor 1.6 confiable, pero algo gastador

Bajo el capot, el HB20 Platinum Safety equipa el conocido 1.6 litros de 123 CV y 152 Nm. Se trata de un motor probado, confiable, que funciona mejor a altas vueltas. Está asociado a una caja automática convencional con levas al volante.

Aceleración 0-100 km/h: 11 segundos
Recuperaciones: destacadas (menos de 8 segundos)
Consumo mixto estimado: entre 8 y 10 L/100 km
Consumo en ruta: 6,2 L/100 km
Consumo urbano: puede superar los 10 L/100 km

Comportamiento en ciudad y ruta

En ciudad, el tacto de la suspensión recuerda al viejo VW Gol: firme, con cierta sequedad en empedrados. En ruta se muestra estable y cómodo, con una dirección liviana y suspensiones que filtran bien las irregularidades.

Seguridad: el punto más fuerte del HB20

El HB20 Platinum Safety está muy bien equipado en este aspecto. Incluye:

6 airbags
Frenado autónomo de emergencia
Mantenimiento de carril con centrado
Detector de punto ciego
Alerta de vehículo delantero en movimiento

Estos sistemas funcionan con eficacia y lo ubican como uno de los modelos más seguros del segmento B. Solo el Peugeot 208 GT ofrece una dotación comparable.

Precio y rivales en Argentina

El precio al momento de la prueba es de $27.300.000, una cifra muy competitiva frente a rivales directos:

  • Toyota Yaris S: $27.400.000

  • Chevrolet Onix Premier: $28.600.000

  • Peugeot 208 GT: $31.100.000

  • Volkswagen Polo Highline: $34.100.000

El HB20 no liderará el ranking de ventas, pero representa una alternativa muy razonable para quienes buscan tecnología, seguridad y respaldo de marca a un precio lógico.

Leer también: Mitsubishi Outlander 2025: el regreso de una SUV japonesa con alma familiar

Conclusión: ¿vale la pena el Hyundai HB20 Platinum Safety?

Sí. El HB20 ofrece una propuesta equilibrada, ideal para quienes priorizan la seguridad, el confort de marcha y una marca con buena reputación en Argentina. Tiene puntos mejorables, como el consumo o el espacio trasero, pero su relación precio-producto es de lo mejor del mercado hoy.

Lo mejor

  • Equipamiento de seguridad

  • Insonorización destacada

  • Confiabilidad mecánica

  • Precio competitivo

Lo mejorable

  • Consumo elevado en ciudad

  • Espacio trasero limitado

  • Auxilio temporal

  • Faltantes de equipamiento (como sensores o techo solar)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1743 correspondiente al día 24/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.