24 de abril de 2025
En medio de su retiro industrial de Argentina, Nissan mostró en el Salón de Shanghái la nueva Frontier Pro, una pick-up con diseño futurista y tecnología híbrida enchufable. Se trata de la primera Frontier en ofrecer esta motorización, con 400 CV y 800 Nm de torque. La versión para Latinoamérica llegará en 2026, importada desde México, aunque aún sin detalles confirmados sobre su configuración local.
Tras anunciar su salida como fabricante en Argentina, Nissan reveló en el Salón de Shanghái la próxima generación de su pick-up mediana Frontier Pro, que por primera vez en su historia ofrecerá una versión híbrida enchufable (Plug-In Hybrid). La presentación marca un nuevo rumbo para el modelo más representativo de la marca en nuestra región, que se renovará por completo y cambiará su origen: ya no se fabricará en Córdoba, sino que llegará desde México a partir de 2026.
La gran novedad es la incorporación de un sistema híbrido enchufable, algo inédito en la historia de la Frontier. El conjunto mecánico está compuesto por un motor 1.5 turbonaftero de cuatro cilindros, asociado a un motor eléctrico. Aunque Nissan no reveló detalles sobre la capacidad de las baterías, sí confirmó una potencia combinada de 400 CV y un torque máximo de 800 Nm.
Este sistema permitirá alimentar herramientas y dispositivos externos con una salida de hasta 6 kW, ideal para uso profesional y en contextos off-road o de trabajo intensivo.
El interior de la nueva Frontier sorprende por su estética moderna y su nivel de equipamiento. Entre los elementos destacados se incluyen:
Pantalla de 10 pulgadas para el instrumental digital
Pantalla multimedia de 14,6 pulgadas
Butacas calefaccionadas, ventiladas y con masajes
Posibilidad de rebatir los asientos hasta formar una cama en la cabina
Una propuesta orientada no solo al trabajo, sino también al confort en viajes largos o escapadas al aire libre.
La nueva generación conserva el chasis de largueros típico de las pick-ups medianas, con el paquete de baterías ubicado sobre el tren trasero. La alianza entre Nissan y la automotriz china Dongfeng, que produce sus modelos en China, fue clave para este desarrollo.
Aunque la actual Frontier continuará saliendo de la planta cordobesa hasta noviembre de 2025, la nueva generación será importada desde México, al igual que otras pick-ups globales. Este cambio marca el final del proyecto compartido con Renault, ya que la Alaskan no tendrá reemplazo.
La fecha estimada de llegada a Latinoamérica es 2026, aunque aún no se conocen las versiones ni configuraciones que tendrá en la región.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1745 correspondiente al día 26/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388